Cómo Cultivar Limón Persa.
Los temas que trataremos en este audio video son los siguientes:
- La importancia del agua en los cítricos
- Los cítricos y el estrés hídrico
- Cómo estimar el consumo de agua del árbol
Tema 1: La importancia del agua en el cultivo de los cítricos
El
agua es esencial para los cítricos y
para cualquier planta, porque es un componente integral de las
reacciones bioquímicas que ocurren dentro de la planta. El agua también es
importante porque es la portadora que lleva por todo el árbol los nutrientes y
demás sustancias para las plantas.
El agua igualmente ayuda a preservar la temperatura de la planta a lo largo de la transpiración. Por último, el agua contribuye a conservar la turgencia de las hojas y frutas.
El riego permite que las plantas mantengan un flujo constante de agua y nutrientes del suelo hacia las hojas, favoreciendo la fotosíntesis y la transpiración, con lo cual se obtienen árboles vigorosos con mayor cobertura de hojas y con mayores y mejores frutos, y por consiguiente se incrementa la productividad.
Para el caso de Mesoamérica, a partir del mes de noviembre ya deja de llover y comienza la época seca. Se debe comenzar a regar inmediatamente para ir reponiendo el agua que se gasta del suelo y no esperar hasta que ya esté seca la tierra, así mismo ayudyudar a que el fruto desarrolle completamente.
Quiero aclarar que la información que a continuación se presenta corresponde a los cítricos en general, y no al limon persa, que es el tema del audio o video. No obstante, esta información nos puede dar la pauta para los datos que necesitamos para la estimación de requerimientos de agua para limón persa.
Tema 2: Los cítricos y el estrés hídrico
El primer signo notable de estrés hídrico ocurre, cuando las hojas cambian a un color verde opaco y comienzan a ensortijarse desde los bordes hacia adentro.
Un segundo signo de estrés hídrico, es la reducción del tamaño de la fruta. Sin embargo, esto no se nota mucho, a menos que se realice una observación muy detallada.
El estrés continuo hará que las hojas empiecen a secarse y ponerse ensortijadas, lo que comienza desde la punta de la hoja y avanza hasta que toda la hoja se marchita, por último, las hojas se caerán, al igual que las flores y después las frutas. Todo el árbol se marchita si el agua no se suministra por mucho tiempo.
Es sorprendente que el cítrico florezca a menudo como al mes de estar bajo estrés por sequía, esta información es útil para inducir floraciones. Cuando ello ocurrea se deberá reiniciar el riego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco tu comentario, ellos me ayudan a crecer. Te responderé prontamente. Saludos